Los poemas de Machado tienen una musicalidad y una cualidad visual excepcional, especial, y las imágenes que el poeta elige en sus creaciones son ‘ puras’, cada imagen encanta más de un sentido. Por eso creo que Machado pueda ser considerado “simbolisto”, aunque no sea un “simbolisto” según la definición del diccionario poético. Como mi especialidad es la literatura francesa voy a dar ejemplos de ella. La preocupación por el pueblo menudo acerca a Machado de la poesía de Paul Claudel en Francia, pero la musicalidad y la frescura de sus imágenes visuales recuerdan la poesía de Baudelaire. Uno de los poemas de Baudelaire que me gustan más es “L’invitation au voyage”. La primera estrofa del poema es:
Mon enfant, ma soeur,
Songe à la douceur
D'aller là-bas vivre ensemble!
Aimer à loisir,
Aimer et mourir
Au pays qui te ressemble!
Les soleils mouillés
De ces ciels brouillés
Pour mon esprit ont les charmes
Si mystérieux
De tes traîtres yeux,
Brillant à travers leurs larmes.
La misma musicalidad que podemos encontrar en el primer poema de “Soledades”. Pero Machado, con el empleo de un ritmo mas “abierto” y de las asonancias en lugar de una rima, es más moderno, su poesía parece contemporánea y no va a envejecer, por cierto. Sus “Proverbios y Cantares” son muy similares a los “haikus” de la poesía japonesa, muy a la moda.
Friday, February 5, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment