Queria mencionar brevemente que cuando lei El Legajo y So Tierra por primera vez, asi de momento pense que ambos estaban relacionados, como si uno fuera una continuacion del otro. Mas o menos como lo que hace Stephen King con sus novelas, el siempre las relaciona de alguna manera.
Por otro lado, Medias Rojas es en definitiva un cuento con ambas caracteristicas, es decir realista y naturalista. El simple hecho de proyectar como el rostro de Ildara ha sido destrozado por su padre es muy naturalista, muy cruel, basicamente va mas haya de la sociedad...como la profesora menciono en clase "naturalism likes to highlight the suffering". Este cuento es demasiado...que palabra quiero usar?..demasiado deprimente, penoso, oscuro y sin salida ni solucion.
La pobre se queda "atrapada en su realidad" no puede salir de su realidad.
Tambien, podemos ver lo siguiente
Psychology/Personality: como ambos se comportan y sus formas de pensar y ver la vida, "el padre no queria emigrar, cansado de una vida de labor, indiferente de la espereanza tardia..." El padre es comodo con su vida alli, como gallego, pero eso si, pienso que hay una intertextualidad que significa que el verdaderamente no se quiere quedar solo, es decir que es mejor para el que Ildara se quede para que le sirva.
En cuanto a Ildara, ella triste y cansada de su vida quiere salir y es conciente de su belleza como pasaje de salida: "defendia su belleza, hoy que se acercaba el momento de fundar en ella un sueno porvenir..."
Heredity/Genetics/Social conditions: sus condiciones de vida eran las mismas que sus pasadas generaciones (mujeres) "como le habia sucesido a la Mariola, su prima senalada por su propia madre en la frente con el aro de la briba, qu eele desgarro los tejidos"
:( pobre Ildara
Wednesday, February 3, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment