Lo que me interesa de los cuentos de los pasados siglos es la mirada que nos ofrecen sobre la sociedad y como funcionaba antes. En el tiempo de Moratín, era mucho más común los matrimonios arreglados, en cuales los padres eligían un esposo(a) para sus hijos. En muchos casos, la razon fundemental era económica o social. Por ejemplo, la Doña Irene quería que su hija se casara con Don Diego porque sabía que Don Diego tenía dinero y que el casamiento de su hija con él subaría la posición social de su familia. Pero aquí vemos que estos tipos de arreglos no tomaban en cuenta sentimientos de amor o los deseos de los hijos. En El sí de las niñas, aunque Don Diego desea escuchar el consentimiento de Francisca, no la escucha porque Francisca está más preocupada en seguir los órdenes de su mama. Aquí vemos otro ejemplo de cómo era la sociedad antes, especificamente la responsibilidad de los hijos de ser obedientes siempre, y no poner en entredicho las palabras de sus padres.
Friday, January 15, 2010
Costumbres sociales, antes y ahora
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment