El estudiante de salamanca es definitivamente un gran ejemplo de la literatura del romanticismo.
El Romanticismo: la emotividad vs. lo racional, lo espontaneo y natural vs. las reglas, los sentimientos vs. las ciencias, la intensidad vs. neutralidad, el individualismo vs. la universisalidad, la interpretación vs. la información...
Todos son en definitiva, ejemplos de la reacción y diferencias del Romanticismo hacia la Ilustración. El Romanticismo está lleno de muchas emociones intensas y es precisamente en El Estudiante de Salamanca donde podemos ver esa intensidad profunda de mucha emotividad.
Por ejemplo es muy intenso la desilusión y tristeza en la segunda parte del poema cuando Elvira realiza que Don Félix no la quiere más.
¿Qué me valen la gracia y la belleza,
y amar como jamás amó ninguna,
si la pasión que el alma me devora,
la desconoce aquel que me enamora?
Además, el poema es muy romántico porque expresa la libertad de Don Félix al hacer lo que le da la gana con las mujeres, por contener la muerte romántica (o mejor dicho triste) de Elvira ya que muere desilusionada por el desamor. También, por la muerte de Don Félix ya que es una venganza (mostrando sentimientos de odio y el deseo de hacer justicia), por mostrar lo macabro- como la descripción macabra de la calle en la primera parte y por la fantasmal aparición de Elvira durante la muerte de Don Félix en la cuarta parte.
El estudiante de salamanca es la novela ideal para hablar del romanticismo…pero me pregunto: que exactamente son las características del romanticismo literario español? No recuerdo hablar eso en la clase, que es exactamente únicamente romántico-español en El estudiante de salamanca? Que pone como originalidad del Romanticismo español?
No comments:
Post a Comment