Andemos, amigo, andemos...

Friday, January 15, 2010

Una pareja de anabtes cib naka suerte! (A pair of star crossed lovers!)

En El sí de las niñas, Don Diego eligió Doña Francisca con la aprobación y ella no podía elegir sobre este matrimonio. Dona Irene hablaba por Dona Francisca y ella era obediente por dos razones. Al primero yo pienso que la madre de Dona Francisca hablaba por ella para ultimar la casamiento en entre Don y su hija, porque ella (Dona Irene) fue vivir indirectamente a Dona Francisca su única hija. Al segundo yo pienso que Dona Francisca ha esperado por su príncipe azul (Don Carlos) a salvarla. Este elemento natural del amor me recuerdo como la obra de Shakespeare Romeo y Julieta. Durante el verano pasado ella se enamoró en el convento con el sobrino de Don Diego (un poco irónico ¿no?), el amor verdadero. Moratín y Shakespeare hablaba mucho sobre lo que es natural, y en este caso es el amor de dos amantes jóvenes era extático, violenta, y muy fuerte. Este amor desobedecí el mundo social, y reemplazó los valores del tiempo, y las lealtades de las familias. Y los dos obras demostraron la posibilidad que acompañar el amor porque Romeo y Julieta resultó en la muerte de los amantes, y en El sí de las niñas hube una boda inesperado.


Pero, las obras en general son muy diferentes aunque el amor es muy simular.


Shakespeare: Romeo and Julieta
Tiempo: 4-5 Días
Tipo: Trágico
Estilo: Verso
La Audiencia: La Clase Alta

Moratín: El sí de las niñas
Tiempo: 1 Día
Tipo: Comedio
Estilo: Como un conversación
La Audiencia: La Clase baja, como trabajadores

1 comment:

Profesora said...

Erinne, piensas que el amor entre Francisca y Carlos es "extático, violenta, y muy fuerte"? Estoy de acuerdo en cuanto a la fuerza de su amor; pero no veo ningun rasgo de violencia, ni de extasis. Bueno, quizas un poco de violencia, si estamos hablando de hacer violencia en contra de los codigos normativos de la sociedad tocantes en el matrimonio arreglado.

Tienes razon que las obras son muy distintas. La primera diferencia, como bien senyalas, es la del genero dramatico: la de Shakespeare es una tragedia; y la de Moratin, una comedia. La diferencia de esferas sociales sigue necesariamente, como las tragedias suelen ocuparse de los problemas de los reyes y de la gente noble y/o rica, y las comedias, de los enredos y las situaciones tipicos de las clases regular y baja.