Andemos, amigo, andemos...

Friday, January 29, 2010

Traducción vs. versión original

Empecé a estudiar el español hace un ano y unas meses. Recuerdo que leí “Cien anos de soledad” en francés y “El otoño del patriarca” en rumano hace veinte anos, en la universidad de Bucarest. Mi primer libro en español fue el pequeño “Aura” de Carlos Fuentes, que debí leer en la clase de Español 250 y el primer libro que compre fue “La casa en Mango street,” que no es difícil. Hace tres días, inspirada por la lectura de Espronceda, leí de nuevo unos poemas de Eminescu, que es el mejor poeta rumano y es romántico también. Si, perdemos tanto cuando intentamos leer una traducción, los versos de Eminescu suenan mejor en rumano, estoy segura de esto, porque en una traducción perdemos todos los pequeños matices que el autor elegí entre tantos otros para ponerlos en su creación. Es imposible recrear la misma atmósfera del poema de Espronceda en ingles o en alemán. Sin embargo, creo que traducirlo en una lengua de origen latina, como el francés, por ejemplo, seria menos difícil, porque hay tantas palabras que son similares y tienen el mismo sentido. Cuando leí los versos de Espronceda entendí casi todo sin utilizar el diccionario porque el español es tan similar al francés y al rumano. Creo que es más difícil traducir algo en una lengua que no tiene muchas cosas en común con la lengua original. El más difícil es traducir una obra que es la producción literaria de alguien que vive o vivió en una cultura demasiado diferente de la de la persona que va a leer la traducción. El traductor tiene no sólo el problema de los matices de la lengua sino también el problema del aspecto cultural, y el lector no sabe como interpretar algunos aspectos. Pienso en la traducción de Faiz Ahmed Faiz en ingles. Hay tantas diferencias entre las dos culturas que no creo que hay muchas palabras en un poema que “se corresponden”. Si, el mejor es aprender muchas lenguas para disfrutar de los tesoros de otras culturas.

No comments: